sábado, 28 de noviembre de 2009

Música y las danzas tradicionales paraguayas

1. Música
La música es una de las expresiones más singulares e identificadoras del Paraguay. La misma apareció como creación del criollo, a mediados del siglo XIX.
-  La Polca, que adoptó el nombre de un ritmo europeo, es la forma más típica y tiene sus versiones ligeramente distintas en la Galopa, el Kyre’ÿ y la Canción Paraguaya. Las dos primeras son más rápidas y alegres que la polca convencional y la tercera, un tanto más lenta y melancólica. Otras formas populares constituyen el Purahéi Jahe’o y el Compuesto, que cantan generalmente historias tristes, amorosas o épicas.
La polca suele apoyarse en una letra poética, pero existen piezas instrumentales emblemáticas de la música paraguaya como Pájaro Campana de Félix Pérez Cardozo.
Photobucket
(Félix Pérez Cardozo  1908- 1952)

- La Guarania es la segunda forma más conocida de música paraguaya y la misma fue creada por el gran músico José Asunción Flores en 1925, con un ritmo más lento que expresa admirablemente el carácter melancólico del hombre paraguayo. Cuando esta nueva forma alcanzó un gran éxito, el músico avanzó un poco más en su innovación y creó la guarania sinfónica, cuyos ejemplos son las conocidas piezas Mburicaó y Panambí Verá. Sus composiciones más ambiciosas fueron los poemas sinfónicos como María de la Paz y Ñanderuvusú.
Photobucket
(José Asunción Flores)
- La música paraguaya se apoya fuertemente en dos instrumentos: la guitarra y el arpa, cuyos primeros ejemplares fueron traídos por los conquistadores y encontraron carta de nacionalidad y estilo propio en el país. Félix Pérez Cardozo fue el artista que llevó al arpa paraguaya a su trascendencia internacional, junto a Digno García, Luis Bordón, y Lorenzo Leguizamón. Entre los mejores cultores contemporáneos están Nicolasito Caballero, César Cataldo e Ismael Ledesma, este último un gran innovador de la música de arpa. 
Photobucket
(el arpa)
+ La guitarra encontró un eximio compositor e intérprete en Agustín Pío Barrios (también conocido como "Mangoré"), calificado por la crítica como el “Paganini de la guitarra”, que creó composiciones de alta técnica como La CatedralLas Abejas y Danza Paraguaya.
Photobucket
(Agustín Pío Barrios)
A partir de la década del 40, muchos músicos paraguayos y podría decirse los mejores, sufrieron el destierro o se autoexiliaron por la difícil situación que vivía el país. Junto a los citados José Asunción Flores y Agustín Barrios, puede mencionarse a Herminio Giménez, Carlos Lara Bareiro y Francisco Alvarenga.
Entre los músicos que quedaron en el país, Remberto Giménez creó la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción y Juan Carlos Moreno González la Zarzuela Paraguaya. Otros importantes autores posteriores son Florentín Jiménez, Luis Cañete, Nicolás Pérez González y Luis Szarán.
Photobucket
(Florentín Jiménez)
Photobucket
(Nicolás Pérez González - 1927- 1991)
Entre los grandes compositores de música popular están Mauricio Cardozo Ocampo, Agustín Barboza, Herminio Jiménez, Demetrio Ortiz y el requintista Efrén Echeverría.
Photobucket
(Mauricio Cardozo Ocampo)
Photobucket
(Herminio Jiménez)
Photobucket
(Demetrio Ortiz)
Photobucket

(Efrén Echeverría)
A partir de los años 70, la música paraguaya mostró señales de renovación y aparecieron la corriente del Nuevo Cancionero y la Avanzada de Oscar Nelson Safuán. El Nuevo Cancionero tuvo creadores prolíficos como Maneco Galeano y Carlos Noguera, e intérpretes destacados como el grupo Ñamandú y el grupo Sembrador. En otra línea experimental que combina diferentes lenguajes musicales se inscriben los músicos René Ayala y Rolando Chaparro. En una línea más cercana a lo tradicional, hay que mencionar al requintista Juan Cancio Barreto y al dúo Vocal Dos, entre otros.
A partir de los años 80 se nota una gran actividad de la música culta, con nuevos nombres que van alcanzando reconocimiento: Daniel Luzco, Saúl Gaona y Diego Sánchez Haase. La guitarra culta ha dado dos nuevas intérpretes de refinada técnica: Berta Rojas y Luz María Bobadilla, en tanto se crearon la Orquesta Sinfónica Nacional y varias orquestas juveniles. Un creciente movimiento de rock nacional y la nueva “Canción Social Urbana” aportan lo suyo en el rico panorama actual de la música paraguaya.
Photobucket
(Berta Rojas)
Photobucket
(Luz María Bobadilla)
2. Las danzas tradicionales


La danza paraguaya tuvo una historia paralela a la del teatro, haciendo camino sobre una fuerte herencia española. El baile de la Polca, conocida hoy como ritmo típico del Paraguay, nació en las huellas de la polca europea traída por los colonizadores, y las danzas tradicionales como el Pericón, la Palomita, el Chopï y el Solito, surgieron como variaciones populares de las danzas de salón que la clase aristocrática bailaba.
Photobucket
(el Pericón)
Photobucket
(el Chopï )

Musica de Venezuela


La música venezolana se caracteriza por mezclar elementos españoles y africanos, típico de ser perteneciente a un pueblo predominanemente mestizo.
Música folklórica
El género más representativo del país es la música llanera, que utiliza los instrumentos como el cuatro, el arpa, las maracas, la bandola y los capachos. Las artistas famosas son Juan Vicente Torrealba, Ignacio Figueredo y Ángel Custodio Loyola.




Otra música muy popular en Venezuela es la gaita-  original del Zulia . Es muy popular durante la estación de Navidad. La gaita unido al aguinaldo, conforman la representación nacional de la Navidad venezolana. Artista :  Ricardo Aguirre (La Grey Zuliana)




Otras formas de música tradicional venezolana son extensivamente grabadas e investigadas debido al trabajo de la Fundación Bigott, basada en Caracas. Percusión afroamericana (incluyendo ritmos múltiples como sangeo, fulía y parranda) son quizás la forma musical mejor documentada


Música afrocaribeña
El calipso venezolano, importado de Trinidad en los 1880s por los inmigrantes que arribaron durante fiebre del oro, tiene su propios ritmos distintivos y estilo lírico. Otro género importado es la salsa cubano-americana



Música pop y rock
La música pop y el rock son muy populares también, y varias bandas y solistas han tenido considerable éxito en el transcurso de los años. Algunos grupos bien conocidos son la banda de ska Desorden Público, en el pop-rock Caramelos de Cianuro, Aditus y Témpano, en el dance y el funk Los Amigos Invisibles, y los grupos ahora extintos de rock, pero muy influyentes, Sentimiento Muerto y Zapato 3.






Músicos y cantantes venezolanos
Venezuela es cuna de grandes músicos y cantantes como Felipe Pirela (apodado El Bolerista de América), Ricardo Montaner, Franco de Vita, José Luis Rodríguez "El Puma", Óscar D'León y de artistas de música llanera como Reynaldo Armas, Jorge Guerrero, Luis Silva y otros. Pero de entre todos los exponentes de la música venezolana, el más celebrado es Simón Díaz. Su tonada Caballo Viejo ha sido muy versionada y traducida a varios idiomas en todo el mundo.




Otros músicos de gran renombre son Antonio Lauro, Alirio Díaz y Rodrigo Riera, que se destacaron como guitarristas, y el gran compositor y arreglista Aldemaro Romero






Bailes de Venezuela

BAILES


El JOROPO es un género musical de amplia difusión en los Llanos de Venezuela y Colombia, países en los que cuenta con un gran carácter folclórico. El joropo es el baile y la música que identifica a esta tierra llena de trabajo y tesón. Complejo en su ejecución, es uno de los ritmos que más desconcierta a aquellos que han estudiado la música universal a escala académica y se considera uno de los El Joropo es actualmente un símbolo emblema de identidad nacional. Sus orígenes se remontan a mediados de 1700 cuando el campesino venezolano prefirió utilizar el término “joropo” en vez de “fandango” para referirse a fiestas y reuniones sociales y familiares. Fandango es un término de origen español, el cual identifica unos de los cantos y bailes más populares dentro del flamenco. El joropo parece haber tomado del fandango el sentido de la fiesta ó baile... abandonando el galanteo amoroso propio del fandango y adopta el asido de manos y los giros del vals... Así se conserva hasta ahorabailes a manos tomadas más vistosos y ricos en movimientos básicosEn casi toda la geografía nacional, el joropo puede observarse en sus múltiples formas de bailarlo y tocarlo. El joropo llanero, el tuyero y el oriental conforman el desglose de este pegajoso género que impacta a grandes y a pequeños. Sus instrumentos y ritmos varían de población en población, pero su pasión suele ser la misma.



Algunas versiones acerca del origen de la palabra Joropo relatan que proviene de "xarop", palabra árabe que significa jarabe. Se piensa además que el joropo proviene del viejo continente, pues posee formas y maneras afines al flamenco y a otros bailes andaluces. Esta semejanza se debe a la fusión cultural que se dio en Venezuela para la época de la colonización.



Los zapateos, las rápidas vueltas y las llamativas y complicadas figuras que los joroperos o bailadores hacen, van al compás de una música que desborda vida. Una vida que entre llanos y montañas ha sido la cuna de un género conocido por todos, pero entendido por pocos.



La intención que los bailadores expresan durante la ejecución del baile es el dominio general del hombre sobre la mujer. Las figuras y los zapateos le corresponde guiarlos a él, mientras que la mujer demuestra una fina habilidad para seguirlo.

Entre los instrumentos característicos del joropo se encuentran el cuatro, la bandola llanera, las maracas y el arpa llanera o central.


DIFERENCIAS ENTRE CADA JOROPO


- Joropo Llanero. Se baila y toca en Barinas, Portuguesa y Apure, entre otros. Es considerado como el más recio del grupo. Se caracteriza por zapateos fuertes del hombre y escobillados muy sutiles de la mujer. Los instrumentos típicos son el cuatro, la bandola llanera o el arpa llanera y las maracas.





- Joropo Tuyero o central. Se ejecuta en los llanos centrales del país. Es mucho más pausado y sus zapateos son menos fuertes, pero en el ámbito rítmico su complejidad aumenta, debido a que se superponen compases a distintos tiempos. El arpa tuyera, el cuatro y las maracas son quienes acompañan a los joroperos en cada fiesta.



- Joropo Oriental. Para la celebración de la Cruz de Mayo en el oriente del país, se acostumbra tocar joropos que a diferencia de los anteriores, dan mayor espacio al movimiento de caderas. Los bailadores dibujan un círculo que va girando en contra de las agujas del reloj, haciendo figuras preestablecidas por tradición. Este joropo entra en el grupo de manifestaciones colectivas.





Cantantes más conocido de este ritmo:
Reinaldo Armas
El Carrao de Palmarito

Simón Díaz
Scarlet Linares
Reina Lucero
Cristina Maica
Eneas Perdomo
Freddy Salcedo
Luis Silva

Cholo Valderrama

Littetura de Venezuela


La época colonial
Los primeros escritores venezolanos de la literatura colonial fueron los cronistas de Indias, entre ellos Juan de Castellanos, fray Pedro de Aguado y fray Pedro Simón. Podemos también mencionar a José Oviedo y Baños, quien residió en Caracas desde los 14 años de edad, como el primer escritor criollo. Oviedo y Baños con un estilo clásico y realista contó la conquista y población de la Provincia de Venezuela. 


Durante la revolución de la Independencia, Simón Bolívar también usó su pluma para defender y divulgar los principios republicanos, y a veces para expresar sus emociones y vivencias personales. Las creaciones literarias que marcarán pauta pertenecerán a los géneros de la prosa y la poesía de sabor neoclásico de Andrés Bello. A su lado, destaca la escritura genial de ruptura y parodia de Simón Rodríguez.


Neoclasicismo y romanticismo
En los inicios de la era republicana figuran cuatro grandes nombres de las letras venezolanas: Andrés Bello, Fermín Toro, Rafael María Baralt y Juan Vicente González. El más destacado poeta, de clara autenticidad romántica, se llama Juan Antonio Pérez Bonalde.
Entre los costumbristas venezolanos están Daniel Mendoza, Francisco de Sales Pérez, Nicanor Bolet Peraza, Francisco Tosta García, Rafael Bolívar Alvarez, Rafael Bolívar Coronado y Miguel Mármol. Dos escritores de carácter señalan la transición hacia nuevas posiciones intelectuales y creadoras: Cecilio Acosta y Arístides Rojas. 



Positivismo, modernismo y literatura venezolana
Fue después de 1880 cuando se perfiló en Venezuela un movimiento literario de más ambiciosa inspiración. En el género narrativo, el descubrimiento del naturalismo inspiró a Tomás Michelena una novela: Débora (1884) y a Manuel Vicente Romero García, su obra Peonía (1890), primera tentativa de novela criolla integral. Otros autores dentro de la tendencia serían Gonzalo Picón Febres (El sargento Felipe, 1899), y Miguel Eduardo Pardo (Todo un pueblo).
Manuel Díaz Rodríguez, prosista y narrador de refinado lenguaje, se destaca como la figura más importante que el modernismo produjo en Venezuela. Le suceden Luis Urbaneja Achepohl, Rufino Blanco Fombona, José Rafael Pocaterra, Teresa de la Parra y Rómulo Gallegos.
También se destaca la narrativa paródica y densa de Luis Britto García, pasando por la importante obra de José Balza, un experimentador incansable, y por la de Oswaldo Trejo, atrevidamente textual. Se impone citar a Humberto Rivas Mijares y a Gustavo Díaz Solis, a Pedro Berroeta, a Oscar Guaramato, a Antonio Márquez Salas, a Alfredo Armas Alfonzo, Manuel Trujillo, Orlando Araujo y a Adriano González León, la gran promesa del grupo Sardio y de la generación de 1960. 



La poesía
A pesar de que la poesía venezolana tardó mucho en alcanzar la modernidad, un poeta que debe ser leído y valorado como el único gran poeta modernista que tuvo Venezuela, es Alfredo Arvelo Larriva, virtuoso de la rima y del soneto. Otros poetas dignos de ser recordados son Andrés Mata, Sergio Medina, Ismael Urdaneta y Andrés Eloy Blanco, el poeta más popular de Venezuela, situado entre lo tradicional y la vanguardia. 


Entre tanto, tanto los poetas de 1918 como Antonio Arraiz, cada cual por su lado, dieron al traste con las formas y el lenguaje poético atrapados en las lecciones de versificación y rimado. La vanguardia produce sólo dos poetas: Pablo Rojas Guardia y Luis Castro. A cierta distancia de estos poetas, despuntó en el movimiento vanguardista Carlos Augusto León.
El grupo Viernes, que se impuso entre 1938 y 1941, estuvo compuesto por Rafael Olivares Figueroa, Ángel Miguel Queremel, José Ramón Heredia, Luis Fernando Álvarez, Pablo Rojas Guardia, Pascual Venegas Filardo, Oscar Rojas Jiménez, Otto De Sola, y Vicente Gerbasi, aceptado hoy día como una de las voces líricas más intensas de Venezuela y de América. Entre los poetas que no siguieron las pautas viernistas destaca Juan Beroes, la figura que aupó el grupo "Suma", quien regresó a las formas poéticas clásicas y renacentistas. Luego surge Juan Liscano. 



Otros poetas de ese período son Luis García Morales, Luis Guillermo Sucre, Víctor Salazar, Gustavo Pereira, Ludovico Silva, Ramón Querales, Luis Camilo Guevara, Víctor Valera Mora, Eleazar León, Elí Galindo y Julio Miranda. En Valencia, los poetas Eugenio Montejo, Alejandro Oliveros, Teófilo Tortolero, Reynaldo Pérez Só, en la revista Poesía de la Universidad de Carabobo, descartan las actitudes polémicas y crean un espacio propio.

Pintura de Venezuela


v     La pintura colonial durante siglo XVI- XVIII
No hubo escuelas ni academias de pintura durante la colonia. La práctica de este arte respondía a las necesidades de la Iglesia y comenzó con la ejecución de copias e imitaciones de pinturas originales traídas de España o de las colonias de mayor desarrollo como México y Santa Fe de Bogota. El oficio de pintar estuvo generalmente en manos de mestizos y pardos, bajo la dirección de misioneros y frailes, y consistió en la pintura de imágenes de santos, episodios bíblicos y retratos de personalidades de la Iglesia. La poca calidad de los modelos, el origen social de los artesanos encargados de su ejecución y la imposibilidad de éstos de conocer directamente obras y maestros extranjeros, determino que la pintura colonial en Venezuela fuera anónima, escasa y de poca calidad artística.
            Las pintores mas famosos : Río Tocuyo, Caracas Francisco de Lerma, Villegas, Zurita, Juan Pedro López, José Lorenzo de Alvarado.


v     Pintura nacional del siglo XIX





En la historia plástica venezolana, la pintura del siglo XIX juega un importante papel que va más allá de su profílica producción, ya que pintores de la talla de Arturo Michelena, Cristóbal Rojas, Martín Tovar, Antonio Herrera Toro y Juan Lovera dejaron obras de gran penetración y complejidad reflejo de una época convulsionada.




v     Pintura contemporáneo del siglo XX: se iniciaría después del advenimiento al poder del General Juan Vicente Gómez, comprendiendo desde la obra de Marcos Castillo hasta Jesús Soto, impulsor del movimiento cinético.  Las pintores mas famosos son Báez Duarte, Ricardo  Bardasano, Claudia  - Barrios, Armando- Contreras, Jorge  -D'Abreu, Norberto  Ernández, Hector  - Fuente, Roberto de la  - Gálvez, Laila  Gudiño, Rosalba.






v     Movimientos que influyeron en el arte venezolano en los siglos XIX y XX
      1.Neoclasicismo:: Carmona, L David, Entre otros.
2. Romanticismo: Cornellus, Carofeld, Gericault, Delacroix ,entre otros.
     3. Realismo y Naturalismo :Courbet, Manet, Monet, Budín. Naturalismo:, Drupa, Corot.
     4.Impresionismo: Manet, Monet, De Gas, Pizarro, Renoir, Meunier, entre otros.
     5.Neoimpresionismo: Cézanne, Pizarro, Martín, entre otros.
     6. Postimpresionismo: Cézane, Vangoh,  e otros
     7. Expresionismo: Hofer, Kokoshka, Bekman, Chagal entre otros.







viernes, 27 de noviembre de 2009

La música tradicional y las danzas o bailes tradicionales guatemaltecos

     La música tradicional y las danzas o bailes tradicionales guatemaltecos poseen en sí mismos cierta acumulación de tiempo histórico que ha ido incorporándose a través del proceso social y cultural determinado de cada época. Son una parte importante dentro la cultura antigua guatemalteca y mismo dentro la vida moderna.

La música tradicional
     Si bien la música tradicional guatemalteca tiene orígenes en la antigua cultura maya, cuyos elementos se fusionarón a partir del siglo XVI con componentes de las culturas españolas y afro-caribeñas.
     
     Esto está representado en la marimba, considerada instrumento nacional, que contiene elementos conceptuales y constructivos provenientes de cada una de estas tres culturas que forman la base de la cultura guatemalteca.

     La marimba es un idiófono de la familia de los xilófonos que ha tenido un desarrollo notable a partir del modelo cultural original.
Se distingue :





* la marimba de arco: un instrumento portátil con un teclado diatónico provisto de resonadores de jícara.
* la marimba sencilla: que ya es estacionaria, estando apoyada sobre patas de madera, y ocasionalmente provista de cajas de resonancia construidas de madera.
* la marimba doble o cromática: inventada en 1894, que posee en adición al teclado original diatónico (que representa las teclas blancas del piano) un teclado adicional con las notas equivalentes a las teclas negras del piano, con lo cual se logra reproducir la escala cromática de doce sonidos.

Los otros instrumentos musicales
EL TAMBOR (TUNJUL) :



- El tambor es un instrumento de mucha trayectoria desde la antigüedad, su uso demuestra la importancia del ritmo. Los tambores o tunkules, fueron muy usados por los mayas


LAS TROMPAS O TROMPETAS:



- Eran fabricadas con madera o con cañas revestidas de estuco, barro y hojas de cierta clase de palma, se decoraban con cintas , glifos esotéricos o adornos de plumas coloreadas. Entre los pueblos mayas, las trompetas alcanzaron longitudes inusitadas de hasta cinco o seis pies de largo.


FLAUTAS:

- La flauta es uno de los instrumentos de viento más antiguos que se conocen. Las construían con carrizos, barros, nefrita y huesos, siendo frecuente el uso de huesos humanos. Era corriente el uso de flautas dobles y aún múltiples, con ellas podían emitir a un mismo tiempo varios sonidos.



SONAJAS Y SONAJEROS :
- Para fabricarlas se empleaba el barro, madera, cobre, plata y oro, los más corrientes eran construidos con calabazas y con frutos del árbol de morro pintados de negro y atravesados en su medio por una varita de madera que sirve para sostenerlos y agitar las semillas o piedrecillas que producen el sonido.












             sonaja









                                                                           sonajero



PITOS Y OCARINAS:

                ocarina
- Hay una gran variedad de pitos y silbatos hallados. No fueron usados solamente como instrumentos de música, sino también en la cacería de aves y pequeños mamíferos. Sus formas y sonidos son muy variados.





Las danzas o bailes tradicionales

     El origen de las Danzas tradicionales en Guatemala se remonta a los folklores de épocas muy antiguas, siendo el propósito de éstas, dedicar un estado de ánimo satisfactorio al cuerpo y la mente, así como también, el de venerar a los dioses milenarios que han acompañado las culturas de nuestro país.

El Yurumen
Se celebra el 26 de noviembre, con esta danza se festeja la llegada de la étnia Garífuna al territorio guatemalteco y recientemente según decreto 83-96, también se declara como Día Nacional del Garífuna.

Baile del Venado
El venado fue una deidad venerada por la civilización maya en tiempos prehispánicos. Esta representación es una derivación de una de las danzas más antiguas que se conservan en Guatemala, y que muestran el sincretismo vigente en la mayoría de las prácticas culturales y religiosas del país.

Baile de la Conquista
Este baile fue creado por los frailes dominicos, para auxiliarse en la catequización de los “infieles” en la época de la conquista. Representa las batallas libradas por los castellanos o cristianos contra los moros, árabes o sarracenos en su afán de expulsarlos de la península ibérica a finales del siglo XV. Sus instrumentos musicales siguen siendo actualmente el pito, la chirimía, el tambor y el tamborón.

Danza de Los Diablos
El origen de esta danza no se ha podido establecer, pero en la actualidad la dedican al Santo de Cristiandad, principalmente en los municipios de San Pedro Carchá, Lanquín y San Cristóbal Verapaz. Todos del departamento de Alta Verapaz.


Baile de Mah Num (Los Guacamayos)



Esta danza se remonta al período clásico del imperio “Maya”, en la cual los guacamayos representaban al dios del sol. También fue conocida con el nombre de “Xacoj Tun”. La historia nace en Rabinal, pasando por najkitob y chik’ajab’, tiene asiento en el lugar denominado ajwal chi so’s, y según los habitantes este retumba con los cantos de los guacamayos cada veinte días.



La danza de Li Wakax Poop (Toro De Petate) o Torito Somaton
Esta es una danza tradicional que se origina durante la conquista de Guatemala, la cual representa un terrateniente con la participación de los personajes de una mujer llamada Catarina y un esclavo indígena vestido de negro y acompañado de un perro. Se realiza con mayor frecuencia en el departamento de Alta Verapaz.

Baile de La Chatona
La Chatona es un personaje tradicional de gran relevancia, causa emotividad en las fiestas populares, en ferias patronales de Petén. Constituye un hecho folklórico y tradicional, procede desde hace muchos años, está vigente, es popular, colectivo, no institucionalizado y funcional. Los siguientes versos de la canción y baile de La Chatona vienen de hace muchos años: “Naranjas verdes Chatita/ Limón maduro Chatona/ Dame un besito Chatía/ Con disimulo Chatona// Ya no puedes espantar/ ...”

Baile de El Caballito
Es otro elemento del folklore del departamento del Petén, consiste en una armazón que simboliza un caballito, confeccionado de bejucos, cubierto de piel de vacuno, venado o de cartón. Se adorna con papel de china y flecos de distintos colores.

Literatura de Puerto Rico

Literatura de Puerto Rico



Hablar de Literatura en Puerto Rico es hablar de muchas manifestaciones culturales que, en algunos casos, exceden de lo que estrictamente se entiende por literatura: de la mitología arahuco taína, del areyto, de las crónicas de los hombres que llegaron desde el otro lado del Atlántico y que trajeron consigo un nuevo modo de concebir el mundo, de la literatura que se produjo en el territorio que hoy conocemos como Puerto Rico cuando éste era una colonia de la Corona española, de la literatura de transmisión oral muy presente en la edad moderna, y de los distintos períodos en los que se divide la producción literaria paralela a la española, hasta desembocar en la literatura de Puerto 

La literatura de los siglos coloniales

Entre los siglos XVI y XVIII, los territorios conquistados se fueron consolidando como colonia, lo que trajo consigo una producción literaria que no buscaba. Así, durante este período proliferaron toda una serie de cartas, relaciones y memorias que los sucesores de Ponce de León, diversos oficiales reales y algunos vecinos, escribieron para narrar
*      Alejandro O´Reilly (1725-1794) _Relación circunstanciada del actual estado [...] de la isla de San Juan de Puerto Rico



*      Fernando , Miyares González (1749-1818)_ las Noticias particulares de la isla y plaza de San Juan Bautista de Puerto Rico.

El siglo XIX en Puerto Rico

Para el desarrollo de este sentir la prensa tuvo un papel definitivo, no sólo para la transmisión de las ideas políticas, sino también para la divulgación de una producción literaria que se acercaba a los movimientos artísticos que mayor relevancia tuvieron en la época, como son el Romanticismo por un lado y el Realismo y Naturalismo por otro.
La aparición, en 1806, del primer periódico isleño, La gaceta de Puerto Rico, dio pie a la aparición de otras publicaciones que asimismo divulgaron informaciones de carácter político, administrativo y comercial, entre ellas el Diario Económico de Puerto Rico (1814-1815), El Cigarrón (1814), El Investigador (1820-1822), Diario Liberal y de Variedades de Puerto Rico (1821-1822), Piedra de Toque (1822) y El Eco (1822-1823). Hasta 1839 dichas publicaciones dieron acogida también a las tendencias estéticas que se desarrollaron en la anterior centuria, esencialmente el Neoclasicímo.
  

*      La poesía : Juan Rodríguez Calderón (1778- ca. (1775-1861), 1839), Graciliano AfonsoJacinto de Salas y Quiroga
*      Lo teatro : Celedonio Luis Nebot (1778-?), Santiago Candamo, José Simón Romero (1815-?), Tomás de Córdova.

*      El Romanticismo: Boletín Mercantil en 1839. Aguinaldo Puertorriqueño en 1843.

Las obras:

*      La prosa: El fantasma del puente (1870) y Un tesoro escondido (1885), La pecadora (1890), Cuentos criollos (1925), Ernesto (1895), Carmela (1903), Gestación (1905)

*      El teatro : La crisis del amor (1912) y Los primeros fríos (1915), La Rabia (1912), José Limón de Arce (1877-1940) con su obra Redención,



Habla  de la figura de Fernández Juncos, con quien mantuvo una relación de amistad. No obstante, poetas como José de Diego, Manuel Zeno Gandía, Jesús María Lago y Luis Lloréns Torres fueron, en mayor o menor medida, acercándose a la estética modernista a la espera de la llegada de las figuras señeras de este movimiento estético a San Juan.
Jesús María Lago




Sin embargo, el Modernismo puertorriqueño se alejó de la superficialidad y el exotismo propios del movimiento para acercarse al criollismo, fruto del momento de crisis de identidad nacional que atravesaba la isla, aunque sin perder de vista el universalismo, ya que dicha identidad no se encontraba reñida con el hecho de mantener la vista puesta en las inquietudes culturales del resto del mundo.
El siglo XX había comenzado en Puerto Rico con dos décadas en las que la literatura había alcanzado un protagonismo importante.

*      La narrativa: Leyendas del cafetal (1938), Cuentos de la Plaza Fuerte (1963). Los autores son José Luis González (1926, Abelardo Díaz Alfaro (1919),Emilio Díaz Valcárcel (1929) 

 


*      El teatro: El teatro como vínculo de expresión de nuestra cultura (1940), La novela de una vida simple (1935), La presa de los vencedores (1939), La muerte (1953), La vida (1959) y El puerto y la mar (1965), Tiempo Muerto (1940), Es de vidrio la mujer (1952), El apartamento (1964) ,  El hombre y sus sueños (1948).



           Las obras: Amor de Puerto Rico (1937), Cántico de guerra (1937), Otro día nuestro (1955), Mambrú se fue a la guerra (1972), Harlem todos los días (1978). 
           Los autores importantes son Luis Rafael Sánchez, Myrna Casas (1934), Jaime Carrero (1931)



                                      Luis Rafael Sanchez

*      La poesía: Elena Ayala (1924), Poliana Collazo (1917), José Emilio González (1918), Juan Martínez Capó (1923), Marigloria Palma (1921), Ester Feliciano Mendoza (1917), Laura Gallego (1924), Violeta López Suria (1926), Pedro Bernaola (1919-1972)